FORMACIÓN 

TRANSFORMA TU  COMUNICACIÓN


Consigue crear impacto en tu pareja


Construye una relación fuerte en la que sentirte escuchada y segura.

Deja de discutir a gritos o con silencios agresivos.

Aprovecha los conflictos para conocer mejor a tu pareja y a ti misma.

Crear nuevos patrones de comunicación más sanos y afectivos.

Deja de sentirte culpable en los conflictos.

Aléjate de los roles aprendidos que te hacen daño.

¿Cuándo han sido las relaciones algo sencillo?


¡NUNCA!

· Quizá no te sientes escuchada. Dices las cosas, pero no pasa nada, no hay cambios por parte de tu pareja y sientes que estás hablando con la pared. Empiezas a pensar que no sabes hablar, que no se te entiende, que todo lo toma mal. Sientes que no se te respeta, que no tienes los cambios que necesitas y no sabes cómo llegar a ellos.

· O puede que te sientas insegura. Haces las cosas con la mejor intención y no tienes buenos resultados. Empiezas a sentir que no eres suficiente y que estás sola en la relación, que eres la que da más y nadie lo reconoce.

· Tal vez tengas miedo a decir lo que necesitas, porque cuando lo has hecho te has sentido culpable. Y no quieres que eso aleje de ti a tu pareja, que piense mal, que ya no te quiera igual.

· A veces sales del trabajo y no te apetece llegar a casa. Cuando lo haces, miras a tu pareja en el sofá y te preguntas qué sentido tiene estar así. Haces la cena enfadada, agotada y esperando a que alguien se dé cuenta de lo que pasa en tu interior, pero nadie lo ve.

· Posiblemente llevas mucho tiempo esperando a que tu pareja cambie, a que se dé cuenta de lo que necesitas y a no tener que decírselo tú. Empiezas a pensar que todas las relaciones terminan así, con mala comunicación, distanciándose, cayendo en la rutina. Algo dentro de ti sabe perfectamente que no es lo que quieres, que debe de haber algo más, que tú te mereces otra cosa.

· Te encantaría que te reconquistara. Cuando le pides que tenga detalles y te diga cosas bonitas te responde con un: “ya sabes que te quiero, no hace falta todo eso”. Y no sabes qué contestar, no sabes expresar tus necesidades, ni cómo negociar para que sean cubiertas. Te intentas conformar, pero eso te genera rabia, decepción y frustración. Explotas para contar cómo te sientes y tu pareja se pone a la defensiva y se aleja.

· Probablemente eres consciente de que deberías de decir lo que no te gusta, de negarte a hacer ciertas cosas, pero no lo haces. En casa siempre apreciaron lo amoldable que eras, lo buena niña, lo divertida, lo agradable. Pero no te sientes cómoda con tu vida actual y no sabes cómo salir de la situación.

Si te reconoces en cualquiera de estas situaciones, sigue leyendo.

«Transforma tu comunicación» es un curso con el que aprenderás a comunicarte de manera asertiva con tu pareja. Derribarás las barreras y podrás tener esa relación en la que te sientes escuchada y comprendida con la que siempre has soñado.

Esto es para ti si...

  • Quieres sentirte escuchada y comprendida en tu relación. 
  •  Sueñas con poder hablar con tu pareja sin enfados ni gritos, sin que tome todo como un ataque y sintiendo que realmente conectáis.  
  • Deseas recuperar la ilusión por tu pareja. Tener complicidad, llegar a acuerdos, aprender el uno del otro.
  •  Estás cansada de ceder, de aguantar, de callarte lo que te molesta y hace daño. Necesitas un cambio en tu relación.   
  • Te gustaría dejar de estar la última en tu lista de prioridades, tratarte a ti misma con respeto, sentir paz en casa.

¿Qué aprenderás en el curso?

MÓDULO 1: Entiende porqué te sucede y permitirte ser humana.

A las mujeres nos han educado para ayudar y sostener a los demás, estar perfectas y juzgarnos duramente. Es una pesada carga que solo podemos dejar atrás llevándola al consciente. Abandonar este rol es necesario para establecer relaciones sanas entre iguales.

En este módulo aprenderás:
Consecuencias del motor que utilizas para comunicarte con tu pareja. Haces las cosas con la mejor intención y tu pareja a veces no las aprecia ni las valora. Eso te genera frustración, resentimiento y enturbia vuestra relación. Entiende qué hay más allá de las buenas intenciones y la autoexigencia y cómo son percibidas por los demás.

MÓDULO 2: Aprende desde dónde te comunicas y cómo cambiarlo.

La hipersensibilidad, el dramatismo y el miedo generan muchos problemas de pareja. A menudo creemos saber lo que el otro debería hacer y cuando se lo decimos no es bien recibido. En otras ocasiones nos cuesta poner límites y caemos en el victimismo esperando que sea el otro quien cambie. El primer paso para evitar estas situaciones es hacernos conscientes y aprender a entregárselo al otro.

En este módulo aprenderás:
Cómo poner limites, lo que sucede cuando emitimos juicios y nos comparamos. Conseguirás las claves para tener una comunicación más adulta y asertiva que te haga sentirte bien contigo misma y con tu pareja.

MÓDULO 3: Expresión, escucha activa y la tendencia a suponer

No hemos aprendido a expresarnos y escuchar desde la presencia ni a preguntar al otro por sus necesidades. ¿Cómo terminan esas conversaciones en las que tu pareja habla y tú vas suponiendo lo que quiere decir y preparando una respuesta en lugar de escuchar lo que realmente está diciendo? En esas circunstancias no reaccionamos a lo que el otro nos dice, sino a lo que creemos que quiere decirnos.

En este módulo aprenderás:
- La importancia de expresarte con honestidad para recibir lo que necesitas.  
- A escuchar a tu pareja de manera empática creando conexión.  Comunicarte con tu pareja es poner en común ideas, necesidades y deseos; para eso, necesitas saber expresarte y escuchar qué te dice y entender qué se está moviendo en su interior.

MÓDULO 4: Estilos de comunicación y conflictos

Hay diferentes estilos de comunicación y vas a aprender qué implica cada uno. También veremos cómo los conflictos bien aprovechados pueden ser un generador de intimidad. Conocer los principios de los estilos de comunicación y cómo aplicarlos en tu relación te ayudará.

En este módulo aprenderás:
- Los estilos de tu comunicación.
- Cómo aprovechar los conflictos.  
- Comunicación asertiva práctica.  

Comunicar de manera asertiva implica bajar las barreras de protección para propiciar la conexión. Abrirte emocionalmente es necesario para tener el vínculo profundo, tranquilo y seguro que deseas en tu relación de pareja. Quizás a veces eres agresiva al comunicarte, sientes que tienes razón y te cuesta abrirte al diálogo o la negociación. En esos casos, aunque tengas razón, al utilizar una comunicación agresiva es poco probable que tu mensaje llegue. Aprenderás claves concretas para resolverlo.

Necesitas más...

Hasta ahora has hablado de ello con personas de tu entorno y has escuchado sus consejos.

Has probado a tener más paciencia, a aceptar lo que hay y a quejarte menos. Puede que hayas visto vídeos y leído algún libro que te ha dado alguna clave que te ha resonado. Lo que pasa es que todo eso es como una tirita puesta en una operación de corazón.

 Necesitas propuestas más concretas que puedas utilizar en tu vida diaria.  Necesitas entender desde dónde te estás comunicando y por qué no te funciona, cómo recibe tu pareja lo que dices y sus razones, y tener consejos concretos que puedas poner en práctica.

Soy Encarni Gómez

Neurocoach de Inteligencia Emocional especializada en relaciones de pareja, comunicación y autoestima.

Desde 2020 trabajo con mujeres que desean conocerse a sí mismas, mejorar sus relaciones y su vida. Mi especialidad es el autoconocimiento, ya que el primer paso para tomar nuevas decisiones es comprender por qué hemos actuado así hasta ahora.
Me encanta acompañarte a descubrir tu potencial y sentirte capaz de resolver los conflictos de manera diferente.

Soy muy dinámica, me gusta que tengas todo lo necesario y empieces a cambiar tu vida desde ya. Las relaciones lo son todo, empieza con tu relación contigo misma, luego tu pareja, amigos, padres, hijos, mascotas...

"Hola, hemos hablado. Y hemos llegado a entendimiento. Con la calma que he aprendido y mostrándole como me siento con este tipo de situaciones. Y sé que para el no es fácil todo esto. Y siento que está poniendo mucho de su parte. Gracias de verdad por lo que me has enseñado"

- N. (España)



"Me ha sorprendido mucho el efecto que ha tenido expresarle lo que me pasaba siguiendo los pasos del curso, no esperaba su reacción para nada, en positivo ehh..."

- M. (España)






"He podido hablar de todo lo que me hacía sentir mal, si te soy honesta estaba cagada, y ha ido suuuuper bien. Muchísimas gracias!!

- I. (España)




"Me han encantado los ejemplos, y me he sentido muy identificada, claro no sabía porqué no salía del bucle"

- L. (España)

"Lo he usado con mi suegra y ha sido muy divertido, ella no sabía lo que yo estaba haciendo.."

- I. (Francia)

"Adiós coraza emocional, yo no soy eso ni tiene el poder en mi vida, ahora si se quién soy"  

- A (España)